Filosofía de la vacuidad
77. Vacuidad y post-humanismo. La falacia de la calidad, el control y el juicio correcto.
“Vacuidad y post-humanismo. La falacia de la calidad, el control y el juicio correcto”. Girum [México], vol. 7, 2018, pp. 73-92. ISSN: 2594-2751.
71. Cultura y vacuidad. La construcción de la liberación mediante la intuición de la nada.
“Cultura y vacuidad. La construcción de la liberación mediante la intuición de la nada”. Konvergencias. Filosofía y culturas en diálogo [Argentina], número 27, 2018, pp. 2-20. ISSN: 1669-9092.
69. El salto al vacío: Un esbozo de las alternativas para incluir al vacío como referente en las humanidades, el arte y la mística.
“El salto al vacío: Un esbozo de las alternativas para incluir al vacío como referente en las humanidades, el arte y la mística”. Konvergencias. Filosofía y culturas en diálogo [Argentina], núm. 25, 2017, pp. 34-49. ISSN: 1669-9092.
65. Repensar la experiencia de vacío: esbozos y matices para la consideración de una vacuidad útil.
“Repensar la experiencia de vacío: esbozos y matices para la consideración de una vacuidad útil”. Piezas [México], época II, vol. VIII, núm. 24, 2017, pp. 73-86. ISSN: 1870-7041.
63. Insuficiencia, negación y desinterés. El vacío y su recepción adversa en Occidente.
“Insuficiencia, negación y desinterés. El vacío y su recepción adversa en Occidente”. Konvergencias. Filosofía y culturas en diálogo [Argentina], núm. 24, 2017, pp. 101-128. ISSN: 1669-9092.
38. La nihilidad como preámbulo de la vacuidad en la filosofía de la religión de Nishitani.
“La nihilidad como preámbulo de la vacuidad en la filosofía de la religión de Nishitani”. Hybris [Chile]. Revista de Filosofía, vol. 7, núm. 2, 2016, pp. 37-60. ISSN 0718-8382.