Publicaciones por admin
33. La conciencia de lo humano. El tiempo, el otro y el lenguaje desde la perspectiva sartreana.
“La conciencia de lo humano. El tiempo, el otro y el lenguaje desde la perspectiva sartreana”. Eikasia [España], núm. 67, 2015, pp. 259-278. ISSN: 1885-5679.
32. Los límites de la conciencia y la imposibilidad de la libertad.
“Los límites de la conciencia y la imposibilidad de la libertad”; en la revista Piezas [México], 2da. Época, vol. VI, núm. 20, 2015, pp. 54-60, ISSN: 1870-7041.
31. Perspectiva, creación y equivalencia: Merleau-Ponty y la mirada artística.
“Perspectiva, creación y equivalencia: Merleau-Ponty y la mirada artística”; en Ariel, revista de filosofía [Uruguay], núm. 16, 2015, pp. 48-51. ISSN: 1688-6658.
30. La perpendicularidad entre el proton kinoun aristotélico y los conceptos de divinidad y Nada Absoluta.
“La perpendicularidad entre el proton kinoun aristotélico y los conceptos de divinidad y Nada Absoluta”; en Xipe Tótek [México], vol. 24, núm. 2, 2015, pp. 135-159. ISSN: 1870-2694.
29. La conciencia del yo y la vivencia de la angustia en la fenomenología existencial de Sartre.
“La conciencia del yo y la vivencia de la angustia en la fenomenología existencial de Sartre”; en la revista electrónica Observaciones Filosóficas [Chile], núm. 20, 2015, ISSN: 0718-3712.
28. Entre la literatura y la nada. Pasión, Filosofía y Libertad en el pensamiento sartreano.
“Entre la literatura y la nada. Pasión, Filosofía y Libertad en el pensamiento sartreano”; en Reflexiones Marginales [México], núm. 27, 2015. ISSN: 2007-8501.
27. El filósofo como interventor que transforma a la sociedad a partir de la inquietud de sí.
“El filósofo como interventor que transforma a la sociedad a partir de la inquietud de sí”; en Revista de Filosofía de la Universidad Iberoamericana [México], núm. 138, 2015, pp. 55-74. ISSN: 01853481.
26. Dificultades y vetas en la interpretación del pensamiento aristotélico.
“Dificultades y vetas en la interpretación del pensamiento aristotélico”; en Hybris [Chile], vol. 6, núm. 2, 2015, pp. 37-52. ISSN: 0718-8382.
25. El vacío sígnico. Las condiciones del análisis semiótico o el lugar del signo ausente en la semiótica.
“El vacío sígnico. Las condiciones del análisis semiótico o el lugar del signo ausente en la semiótica”; en Piezas [México], del Instituto de Filosofía A.C., 2da. Época, vol. 5, núm. 19, 2014, pp. 65-73, ISSN: 1870-7041.
24. Fronteras, lógica, cercos y arte. Hacia una ética-estética del límite y la tragedia en Trías y Lukács.
“Fronteras, lógica, cercos y arte. Hacia una ética-estética del límite y la tragedia en Trías y Lukács”. Graffylia [México], año 12, núm. 19, 2014, pp. 103-115. ISSN: 1870-1396.